Desde el mismo pretendemos hacer la autoevaluación de las actividades desarrolladas por el Centro. Para ello todos los cursos este departamento propone un Plan de Autoevaluación tanto al Equipo Directivo, como a todos los miembros del claustro a través de los Jefes de Área de Competencia y el Coordinador del Dpto. de Orientación, componentes de este órgano. El Plan de Autoevaluación está formulado por indicadores, que son las propuestas de mejora de la Memoria de Autoevaluación, Memorias de Departamentos y de Tutorías del curso anterior. Tiene un seguimiento trimestral y su formato es lo suficientemente operativo como para recoger información de todos los miembros del claustro a través de los Jefes de Áreas de Competencia. En un centro educativo como el nuestro, la
formación debe entenderse como un elemento transformador, como la
palanca que nos permita adaptar y mejorar día a día nuestra labor como
profesionales. Este curso 2018-19 tiene el objetivo de intensificar la incorporación de las TICs a la práctica docente y el uso del Cuaderno de Séneca como instrumento de evaluación. Además, y de forma coordinada con el CEP (en el menú "Enlaces" aparecerán los cursos de formación que el CEP vaya ofertando), se van a solicitar cursos de formación, según las necesidades del profesorado. Particularmente, se van a realizar cursos para la formación en programaciones didácticas en Séneca y en evaluación por competencias en la ESO y el Bachillerato. En el presente curso la innovación va encaminada a transmitir buenas prácticas mediante la incorporación del trabajo cooperativo en la gestión del aula, la aplicación de nuevas metodologías más activas y la integración y orientación de los alumnos del centro. |